Oscar Revelo Sánchez P.h.D
Kandel Yandar, Ing.
SOBRE LA ESPECIALIZACIÓN
La Especialización en Construcción de Software es un espacio académico que permite a la comunidad profesional y empresarial de la región apropiarse de los avances de la ingeniería, para aplicarlos en la construcción de software de tal manera que se aporte al desarrollo eficiente y eficaz de los procesos empresariales.
La Especialización en Construcción de Software pretende incrementar las habilidades en la Ingeniería del Software en los profesionales que trabajan en la industria del software en región, en la gestión, el desarrollo y la evaluación de soluciones de software, aplicando principios, modelos, metodologías y tecnologías vigentes y planteando estrategias para optimizar el uso de recursos en el proceso de construcción.
PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE
La Especialización en Construcción de Software tiene 28 créditos académicos, es decir un total de 1344 horas de trabajo académico, distribuidas en 296 horas presenciales (T.P.), 112 horas de trabajo dirigido por el docente (H.T.D.) y 936 horas de trabajo independiente (H.T.I) desarrollado por el estudiante. Además ofrece la oportunidad de profundizar en las áreas del conocimiento: Programación, Base de Datos e Ingeniería de Software mediante módulos electivos.
Las asignaturas por semestre y los créditos de la especialización son:
Semestre 1
ÁREA | MÓDULO | H.T.D. | H.T.I. | N.C.A. |
Ingeniería de Software | Arquitectura de sistemas de información | 48 | 96 | 3 |
Electiva en Ingeniería de Software I | 48 | 96 | 3 | |
Algoritmia y programación | Electiva en Desarrollo de software | 48 | 96 | 3 |
Bases de Datos | Sistemas Avanzados de Bases de Datos | 48 | 96 | 3 |
Total semestre I | 192 | 384 | 12 |
Semestre 2
ÁREA | MÓDULO | H.T.D. | H.T.I. | N.C.A. |
Ingeniería de Software | Automatización de Pruebas | 48 | 96 | 3 |
Electiva en Ingeniería de Software II | 48 | 96 | 3 | |
Algoritmia y programación | Desarrollo de Software Cloud | 48 | 96 | 3 |
Bases de Datos | Electiva en bases de datos | 48 | 96 | 3 |
Total semestre II | 192 | 384 | 12 |
Módulos electivos
Categoría | Módulo |
Electiva en Ingeniería de Software I | Procesos ágiles de desarrollo de software. |
Ingeniería de Requisitos | |
Gestión de proyectos de desarrollo de Software | |
Modelado y Diseño de Software | |
Electiva en Ingeniería de Software II | Seguridad del software |
Ingeniería software móvil | |
Devops y líneas de producto | |
Mejoramiento de Procesos de Software | |
Electiva en Desarrollo de software | Electiva en Desarrollo de software |
Desarrollo de Software en tecnologías Front-End | |
Desarrollo de Software en Dispositivos Móviles | |
Electiva de Base de Datos | Sistemas de bases de Datos NoSQL |
Big Data | |
Analítica de Datos | |
Inteligencia de Negocios | |
Sistemas de Bodegas de Datos | |
Minería de Datos |
PERFIL PROFESIONAL
El especialista en construcción de software podrá desempeñarse como:
- Constructor de soluciones informáticas con tecnologías vigentes.
- Planificador de proyectos informáticos, diseñando estrategias de desarrollo y de aseguramiento de la calidad.
- Líder de proyectos de desarrollo de software.
- Líder de los procesos de gestión y adecuación de tecnologías informáticas.
- Gerente o administrador de instituciones públicas y privadas relacionados con el área de construcción de software.
- Asesor a entidades y comunidades en aspectos relacionados con la construcción de software de alta calidad.
PERFIL OCUPACIONAL
El egresado del Programa de Especialización en Construcción de Software, estará capacitado para desempeñarse de manera competente como:
- Planificador de proyectos informáticos, diseñando estrategias de desarrollo y de aseguramiento de la calidad.
- Líder de proyectos de desarrollo de software.
- Líder de los procesos de gestión y adecuación de tecnologías informáticas.
- Gerente o administrador de instituciones públicas y privadas relacionados con el área de construcción de software.
- Asesor a entidades y comunidades en aspectos relacionados con la construcción de software de alta calidad.
- Ingeniero de productos, software y soluciones informáticas con tecnologías vigentes.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para ser admitid@ a la especialización se tiene en cuenta:
- Calificaciones del pregrado
- Experiencia profesional
- Entrevista
Para aplicar los criterios de selección en la hoja de vida del aspirante se deben incluir los soportes respectivos sobre la formación académica, la experiencia laboral y las calificaciones de pregrado.
La programación de entrevistas y definición del calendario académico se definirá una vez se haya completado el mínimo de inscritos (14 inscritos).
Teniendo en cuenta el análisis de la información sobre las calificaciones del pregrado, la experiencia profesional y la entrevista y una vez seleccionado el grupo de aspirantes, se puede realizar un Examen Diagnóstico.
De la misma forma, dependiendo de los resultados del examen, se puede plantear la realización de un Curso de Nivelación para los aspirantes seleccionados, el cual tiene una inversión adicional.
Examen Diagnóstico
Dependiendo del análisis de la información al momento de realizar la selección, y sólo si es necesario, se puede aplicar un examen diagnóstico a los admitidos al programa para verificar el nivel de desarrollo de las capacidades y competencias básicas requeridas para iniciar la especialización en relación con las áreas centrales del programa como son la ingeniería del software, las bases de datos y la programación y algoritmia.
Curso de nivelación
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el examen diagnóstico, se puede plantear la realización de un curso de nivelación para optimizar el desarrollo de las capacidades y competencias básicas requeridas para cursar la especialización.
El curso de nivelación integra tres módulos en correspondencia con las tres áreas de la especialización: la ingeniería del software, las bases de datos y la programación y algoritmia.
La coordinación del programa determina los módulos que cada participante admitido debe cursar como requisito para iniciar el programa.
La inversión por módulo es de $560.000.00.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
El número mínimo de inscritos para iniciar con el desarrollo de la Especialización es de mínimo 10 estudiantes.
Para formalizar el proceso de inscripción, en las fechas establecidas debe generar el pin de inscripción y tres días después del pago, diligenciar el formulario de Inscripción para lo cual debe contar con la siguiente información y documentación:
- Fotografía reciente fondo blanco formato .jpg resolución mayor o igual a 600 ppp.
- Fotocopia del Título Profesional (Diploma o Acta de grado), expedidos por Universidad Colombiana reconocida oficialmente.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía o pasaporte ampliada al 150%.
- Hoja de vida con sus respectivos soportes.
- Certificado de afiliación a seguridad social.
- Los aspirantes extranjeros deben presentar la respectiva convalidación de sus estudios y la visa de residente o estudiante expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Recuerde que si tiene dificultades, favor comuníquese al teléfono: +57(317)224 5938 o al correo electrónico: posgrados.sistemas@udenar.edu.co


Contáctanos
posgrados.sistemas@udenar.edu.co

Llámanos
Celular: 317 224 5938
Línea Gratuita Nacional de Atención al Usuario 018000957071

Visítanos
Horarios de Atención: 8:00 a.m. a 12:00 m. – 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Ciudadela Universitaria Torobajo, Calle 18 No. 50 – 02
Bloque de Ingeniería, 1er piso.